Nosotros
Nuestra historia comienza hace casi 20 años, cuando un grupo de amigos buscaba un espacio educativo donde sus hijos pudieran crecer y desarrollarse en un ambiente que fortaleciera sus talentos, sus capacidades y dotándolos de herramientas para el futuro.
Desde luego, fácil no fue.
De hecho, el lugar que buscaban, nunca lo encontraron.
Así que...
Decidieron unir fuerzas, capacidades y mucha voluntad para comenzar a pensar un sueño que parecía muy difícil de lograr.
Convencidos de que era indispensable crear un espacio educativo que reconociera la importancia de un vínculo entre la casa y la escuela en el proceso de cada niño, surgió Calli, de la mano de las herramientas que la pedagogía Waldorf les ha dado.
En el 2005 encontramos nuestra casa, la adaptamos para recibir a familias que tuvieran esta misma inquietud, esta misma búsqueda, para que juntos comenzáramos a construir esta comunidad.
A lo largo de los años hemos recibido a muchas familias, abriendo las puertas de Calli a sus hijos conquistando la gravedad y dando sus primeros pasos, hasta despedirlos con voces roncas y convicciones propias.
Todos estos años nos ha dejado luz, armonía y grandes enseñanzas para hoy ser una escuela consolidada, con maestros comprometidos con la formación de niños seguros de sí mismos y consientes para el futuro.
Te presentamos uno a uno a la familia Calli.
-
Nelly
Nelly es licenciada en ciencias de la educación por la Universidad de Xalapa, cuenta con un diplomado en desarrollo humano, pero sobre todo es maestra por vocación familiar. Es nuestra directora ante la SEV de primaria. Siempre sonriente, recibe con mucho cariño y con los brazos abiertos a los más pequeñitos del jardín de infancia.
-
Tere
Coatepecana de toda la vida y pedagoga por la Universidad Veracruzana. Lleva ejerciendo 27 años como profesora y comenzó su camino en la pedagogía Waldorf desde hace 14 años. Es maestra de 3° y 4° grado y es la experta en manualidades de Calli ya que confecciona hermosas prendas.
-
Jimena
Pedagoga por la Universidad Veracruzana y maestra de inglés certificada por la SEP. Aunque es la más pequeña del equipo, cuenta con amplia experiencia ya que ha realizado su capacitación como maestra de lengua extranjera Waldorf en “Lenguage, Poetry and Music de Leslie Ramirez”. Hoy acompaña a nuestros pentatletas del 5° grado y desde luego, es la teacher de inglés.
-
Milca
Antropóloga por la UAP y mamá Waldorf. Su hijo mayor pertenece a la primera generación de Calli donde conoció la pedagogía Waldorf y encontró en ella su vocación. Es lectora empedernida y una estudiante comprometida, es asesora del colegio y maestra de 6° grado.
-
Luciano
Brasileño de nacimiento pero mexicano de corazón, tecnólogo en proyectos mecánicos, licenciado en educación física, especialista en Capoeira Angola y maestro Waldorf en proceso de certificación por el Centro de Desarrollo Antroposófico. Su paciencia y dedicación merecen un reconocimiento, por ello es nuestro maestro de primero de primaria y movimiento.
-
Ale
Estudió gastronomía y se especializó en administración de empresas. Creció en un hogar Waldorf, trabajó en la gestión de restaurantes pero el destino la trajo de vuelta a casa y con ello a formar parte de la administración de Calli. Ella da la bienvenida a las familias nuevas, cura las heridas de nuestros niños y nos agasaja con sus preparaciones.
-
Jane
Todo hogar tiene una figura materna, la nuestra es la Maestra Jane, es la que vela por los intereses de cada uno de los que formamos Calli. Es fundadora, coordinadora y maestra de jardín de infancia, lleva 40 años estudiando la pedagogía Waldorf y está proceso de certificación por el Centro de Desarrollo Antroposófico. Siempre nos consiente con su buena sazón y un cálido trato desde los más pequeños hasta los más grandes del colegio.
-
Norma
Pedagoga por la Universidad Veracruzana y maestra Waldorf desde hace casi 20 años. Es
fundadora y coordinadora de primaria, así como maestra de 2° grado; acompaña a nuestros niños como terapeuta de la mano de sus estudios en Psicoterapia antroposófica, Pedagogía de emergencia y Psicopedagogía movimental; está en proceso de certificación por el Centro de Desarrollo Antroposófico.Le encanta cantar y con su hermosa voz ameniza los salones de clases.